Actividades culturales
La Allianza Francesa de Cartagena (ESPAÑA) organiza regularmente actividades culturales y de intercambio
Con motivo de la Semaine du goût proponemos el primer taller lúdico del [..]
Del 17 de octubre al 5 de noviembre organizamos en la alianza francesa actividades para celebrar la SEMAINE DU GOÛT Ampliaremos [..]
Comienzan nuestros talleres lúdicos de este [..]
Club de lectura
En colaboración con el Espacio Joven de Cartagena CLUB DE LECTURE (EN FRANÇAIS)
ENERO - FEBRERO - MARZO
Inscripciones en la Bolsa de Idiomas /Espacio Joven - Pº Alfonso XIII - CARTAGENA.
Lugar: Alliance Française - C/ Jabonerías, nº 26 (2º) - CARTAGENA
Más información: [email protected] - Tel.: 968.50.67.16
PARTICIPACIÓN GRATUITA
Actividades para Instituciones Educativas
Para este nuevo curso escolar 2014-2015, la Alianza Francesa les propone: FRANCOPHONIE 2015
A lo largo del próximo mes de marzo, la Alianza Francesa de Cartagena organiza varias actividades culturales que en breve les invitamos a descubrir en:
www.afcartagena.org/actividades-culturales
Para el curso 2016/2017, la Alianza francesa propone actividades con el cuentacuentos Samuel Montoumnjou a los centros educativos de la Región de Murcia.
El taller pedagógico “Regard sur l’afrique” y el espectáculo “Contes autour du feu” permitirán a los alumnos enriquecer sus conocimientos sobre el mundo francófono y descubrir otras culturas.
La exposición: 43 carteles publicitarios seleccionados de una colección de 150 documentos publicitarios pertenecientes a la biblioteca Forney/Hôtel de Sens. Reconstruye la historia de Francia a través de una galería humorística de los héroes franceses y de acontecimientos importantes. Exhibida en primer lugar en Paris, ha tenido un gran éxito ante más de 15 000 visitantes. La Fondation Alliance Française propone esta versión de la exposición en el marco de una convención con la Alcaldía de Paris.
Exposición sobre la guerra del 14 que pone de relieve la dimensión internacional del conflicto. La originalidad de esta exposición radica en la posibilidad de escanear los códigos QR de los carteles para abrir el hipervínculo con el móvil (aplicación gratuita)
Exposición fotográfica itinerante
El festival itinerante FESTINA LENTE llega al Puerto de Cartagena en 4 veleros con 20 artistas que ofrecerán espectáulos los díoas 14, 15 y 16 de octubre a partir de las 18h00.
¡No os lo perdáis!
Inscríbete
.
Exposición fotográfica “Clima: Estado de emergencia”. La XXI Conferencia sobre el Cambio Climático que se celebró en París en diciembre pasado fue el motor de multitudes movilizaciones e iniciativas para sensibilizar a la ciudadanos sobre este grave reto que tiene que afrontar la humanidad. La Fundación Alianza Francesa de Paris aprovechó la ocasión para organizar un gran concurso internacional de fotografía sobre este tema a través de la red mundial de las Alianzas francesas. Gracias a una colaboración entre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena y la Alianza Francesa de Cartagena podrán ver la selección de fotografías ganadoras del 3 al 30 de junio en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena.
La Cruz Roja presenta, en colaboración con la Alianza francesa, la película “Samba”. Se proyectará el 2 de junio a las 20:30. Tendrá lugar en la sede de la Filmoteca Regional, calle Mayor.
En esta comedia francesa conocemos a Samba, un inmigrante sin papeles de origen senegalés que lleva más de diez años en Francia, y a Alice, una ejecutiva agotada y estresada por el trabajo. Samba está intentando como sea conseguir sus papeles para poder trabajar, y ella deja atrás su vida laboral para ser voluntaria es una ONG. De este modo, los caprichos del destino hacen que los caminos de Samba y Alice se crucen.
La Alianza francesa de Cartagena presenta el ciclo de cine gratuito “Sobre los pies de una ilusión” organizado por la Cruz Roja gracias al apoyo de la Filmoteca Regional Francisco Rabal. Las películas presentan las diferentes dimensiones de la realidad de la migración. Las proyecciones tendrán lugar del 25 al 28 de mayo a partir de las 20.30 en la sede de la Filmoteca Regional (Plaza de Fontes, s/n, 30001 Murcia).
La Cruz Roja presenta, en colaboración con la Alianza francesa, la película “La Escala”. Se proyectará el 19 de mayo a las 20:30. La proyección endrá lugar en la sede de la Filmoteca Regional,en la calle Mayor.
En Atenas, el modesto apartamento de Amir, un inmigrante iraní, se ha convertido en un lugar de tránsito para las personas inmigrantes que, como él, han elegido abandonar su país. Pero Grecia no es más que una escala, todos esperan reunirse en otros países occidentales. Por tanto, todos se encuentran atrapados allí, en casa de Amir, a la espera de papeles, de contactos, de algún traficante que quizás les entregue su destino.
El programa IMPLICA2, la asamblea Comarcal de Cruz Roja y el Consejo de la Juventud de cartagena organizan, en colaboración con la Alianza Francesa de Cartagena y Oxfam, un ciclo de cine GRATUITO.
Las películas y documentales tratarán temas de actualidadcomo la crisis de los refugiados o la migración hacia Europa ayudándonos a romper estereotipos fuertemente presentes en esta sociedad.
Todas las sesiones se proyectarán en el Aula de Cultura Caja Mediterráneo (C/ Mayor,11) a partir de las 20:30
Empezaremos el ciclo el 28 de abril con "District Zero" y "9 días en Haití"
Nueva proyección de cine en V.O. con subtitulos en castellano
Les invitamos el 14 de abril a las 20h00 a la proyección de la película "Hope" de Boris Lojkine. Compartiremos con Hope y Léonard un viaje iniciático desde el Sahara hacia Europa.
Una película que nos enseña a no rendirnos y que puede servir de introducción a la exposición "100 ejemplos de resiliencia" que presentamos en colaboración con Los Viernes de san diego y Acción Contra el Hambre del 15 al 28 de abril.
Los Viernes de San Diego en colaboración con la Alianza francesa de Cartagena y la Asociación contra el Hambre presentan la exposición:
100 ejemplos de resiliencia
Podrán visitar esta exposición, del 15 al 28 de abril 2016. La inauguración tendrá lugar el viernes 15 a las 20:30 con una charla de Beatriz Tejada Rodríguez, periodista y representante de Acción contra el hambre.
“Resiliencia”: un término que pocos conocemos pero que nos rodea en el día a día. Conocer a fondo una realidad es el primer paso para poder cambiarla. Esta es la idea que mueve esta obra creada por ciudadanos resilientes y dibujantes inquietos en torno a la palabra RESILIENCIA. Partiendo desde Sahel, uno de los epicentros del hambre, Acción contra el Hambre ha destacado otros ejemplos de resiliencia menos conocidos.
La entrada es libre y se puede visitar de martes a sábado de 9:00 a 12:30 y de 17:30 a 20:30, domingos de 9:00 a 12:30.
¡Abracadabra! Descubre la magia y conviértete en aprendiz de mago con divertidísimos trucos.
Exposición de Angela Magnatta. Francófonas al megáfono. Reratos de mujeres. Con una mesa redonda el 8 de marzo a las 12h00 en el ISN C/ Menéndez y Pelayo nº 8 30204 - Cartagena.
Ven a divertirte y a conocer esta región francófona en un viaje imaginario. Te esperamos el sábado 12 de marzo a las 11h30
No te lo pierdas.
Actividades entorno a la Francofonia,
Del 1 al 17 de marzo Exposición "Francófonas al micrófono: Retratos de mujer" de Angela Magnatta
8 de marzo a las 12h00 en ISEN Mesa redonda "Mujer y cultura a través de la Historia"
10 de Marzo a las 21:30 en Mister Witt Café Concierto de Paco Cuenca "Brel à l'Olympia
12 de marzo 11h30 en la Alianza francesa Taller lúdico " Viaje al Quebec"
15 de marzo 20h15 en la Alianza francesa Película de animación en VO con subtitulos en castellano : "Aya de Yopougon"
Les ofrecemos, en el marco de la Exposición Dibujos en Libertad" una conferencia sobre la "Libertad de expresión en Medios de Comunicación", a cargo del Director de La Verdad, Alberto AGUIRRE DE CÁRCER
Les esperamos el lunes 22 de febrero a las 19:00.en la sede de ISEN C/ Menéndez y Pelayo ,nº 8
El próximo 15 de febrero a las 19h tendrá lugar una mesa redonda "Diálogos sobre la libertad" con la colaboración de:
José M. Puebla, humorista gráfico, Angel Montiel, comentarista político y José Rocamora, periodista.
en Isen Centro Universitario de Cartagena
Ven a divertirte con nuestro próximo taller lúdico "Les petits inventeurs" (Los pequeños inventores) en el que podrás jugar a ser un inventor y fabricar máquinas fantásticas.
Te esperamos en La Alianza francesa el sábado 13 de febrero a las 11h30.
"El terrorismo Jihadista, una amenaza compleja y cercana" Conferencia a cargo del periodista José maría Gil Garre en las instalaciones de ISEN, calle Menéndez Pelayo nº 8 - Cartagena.
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
Cuando se cumple un año del ataque terrorista contra la redacción del semanario satírico francés Charlie Hebdo, la Alianza Francesa de Cartagena y el Centro Universitario ISEN quieren apoyar la libertad de expresión con la organización de una serie de actos que se van a llevar a cabo el próximo mes de febrero en la sede universitaria.
La exposición “Dibujos en libertad” en la sala de exposiciones de ISEN,
Encontrará los detalles de la programación en la página Facebook del evento:
Si tienes entre 4 y 11 años, ven a la Alianza francesa de Cartagena y juega con iun extraño, invéntate un gemelo proveniente de otro lugar.
Las tardes del 16, 17 y 21 de diciembre a las 19h30 en la Alianza francesa de Cartagena, proyección, en francés con subtítulos en castellano, de la película de animación "Pánico en la granja". ¡Os esperamos!
Entrada libre y gratuita
Duración 20'
Presentamos en colaboración con la Bolsa de Idiomas el Club de lectura de 2016 y entregamos el primer libro de la serie.
Inscribete con el boletín y ven a disfrutar de un rato agradable con la lectura de la obra de GASTON LEROUX
."Le mystère de la chambre jaune"
Si tienes entre 4 y 11 años, ven a divertirte creando tu propio cómic en los talleres lúdicos de la Alianza francesa de Cartagena.
Una película de animación de Joann Sfar para todos los públicos: Dos proyeccionesen la Alñianza francesa
V.O con subtítulos en castellano el 24 de noviembre a las 20h y
V.O. con subtítulos en francés el 25 de noviembre a las 20h
Un viaje fascinante a través de la famosa obra de Julio Verne.
Para niños de 4 a 11 años. Ven y diviértete.
Un año más, les esperamos en la degustación de vinos que tendrá lugar el la Alianza Francesa para celebrar el Beaujolais Nouveau
El viaje fascinante a través de la famosa obra de Jules verne.
Para niños de 4 a 11 años
Festejamos" La semaine du goût" (la semana del sabor) con actividades manuales y juegos . " La dinette des chefs" Talleres para niños de 4 a 11 años
2º plazo inscripciones en cursos y talleres
Inscríbete en los talleres lúdicos.
Durante este curso, un sábado al mes, organizamos nuestros talleres lúdicos sobre diversos temas.Inscripciones para todo el año o taller a taller.
Plazo de inscripciones abierto
Un film de Noémie Lvosky, en V.O. con subtítulos en francés. Entrada libre y gratuita.
Camille es una actriz de 40 años alcohólica y a punto de divorciarse. Al despertar, tras la celebración del año nuevo se da cuenta de que ha regresado a la adolescencia. Pero al cumplir los 16 encontró al amor de su vida, se quedó encinta de su única hija y falleció su madre. Ahora que conoce su destino,Camile tiene la oportunidad de coregir el rumbo de su destino.
Un film de Léa FAZER, en V.O. con subtítulos en castellano. Entrada libre y gratuita
Henri (Pio Marmaï) es un joven actor que sueña con participar en una película de acción y que se termina viendo las caras en el plató con un maestro del cine de autor, Cédric Rovère (Michael Lonsdale). Henri saldrá transformado de esta experiencia, que, además, será el último rodaje del cineasta
Comeremos chocolate y realizaremos devertidas manualidades sobre la Pascua.
Resultados del concurso de dictado y entrega de premios.
Y después, compartiremos la cocina de paises francófonos preparada por los todos nosotros.
La Alliance Française de España y la Alliance Française de Madrid, en colaboración con la Fundación Pilar Citoler, presentan la quinta edición de su Concurso de Fotografía.
Este año, el Consejo Técnico del concurso ha elegido el tema: “Sin Fronteras”.
Convocatoria abierta hasta el 16 de abril 2015 a nivel internacional.
Los participantes deben enviar su fotografía a [email protected]
El jurado, presidido por Doña Pilar Citoler, coleccionista de arte y presidente de la Fundación Pilar Citoler, y el Profesor Juan Luna, Conservador del Museo del Prado y Presidente de la Alliance Française de Madrid, y compuesto por eminentes personalidades del mundo artístico, se reunirá el 6 y el 13 de mayo.
Se procederá a una selección de 20 obras, elegidas tanto por la originalidad de su interpretación como por su calidad técnica. Esta selección pasará a formar parte de una exposición y se publicará en un catálogo de amplia difusión. La muestra nacida del concurso iniciará su trayectoria en el marco del Festival PhotoEspaña en la Galería de la Alliance Française de Madrid, antes de comenzar una gira por todo el territorio español.
Las obras más destacadas de esta selección recibirán además:
Primer Premio*: Premio Alliance Française
Segundo Premio: Premio Fundación Pilar Citoler
Tercer Premio: Mención Especial del Jurado: Premio otorgado por nuestros patrocinadores.
La Entrega de Premios tendrá lugar en el salón de la Residencia de Francia, en presencia de los patrocinadores, y será presidida por el Excelentísimo Sr. Embajador de Francia.
Una película franco-argelina del director Nadir MOKNÈCHE: "Goodbye Morocco" en V.O. con subtítulos en francés
Celebramos la Francofonía contando cuentos africanos y realizando manualidades
Proyección de la película "Goodby Morocco", Exposición " Historia de Francia contada por la publicidad": Taller lúdico:" Cuentos africanos". Concierto en Mister Witt : Eva Denia (repertorio en francés)
Un film de Marion Vernoux." Mis días felices" .V.O. con subtítulos en castellano.
Recién cumplidos los 60 y atrapada en un matrimonio aburrido, la jubilación se le hace muy complicada a Caroline. Ahora solo tiene tiempo libre, sin saber qué hacer con él. Cuando se acerca a un centro ocupacional, conoce a uno de los instructores. De nuevo la pasión le hace reencontrarse consigo misma pero ¿a qué precio se consigue esa felicidad?
Descubrimos los pintores famosos mediante divertidas actividades.
La Alianza francesa y la UNED se complacen en invitarles a contemplar la exposición de fotos "Muros entre los hombres"de Alexandra Novosseloff y Frank Neisse, en el edificio de la UNED Cartagena
El Club de lectura se reune de nuevo el próximo 11 de febrero a las 20:15 en la Alianza Francesa para tratar la novela de Valérie Tong Cuong "L'atelier des Miracles".
Taller en torno a los autores de la literatura francesa. Para jugar con las palabras y desarrollar la creatividad.
Talleres de preparación específica para los exámenes Delf
Matrículas del 1º de diciembre al 8 de enero
Test obligatorio
Cuentos navideños y fabricamos adornos para llevar a casa
Aprovechando la celebración del Beaujolais, os invitamos a la proyección de un documental, " L´invention de la cuisine", sobre el cocinero Michel Bras. Será el 1 de diciembre a las 20h20 en la Alianza Francesa!
Comenzamos el club de lectura 2014-2015 en la Alianza francesa.
Presentación: Son talleres temáticos y lúdicos, para niños de entre 5 y 11 años, que tienen como objetivo la sensibilización a la lengua y la cultura francesas. Se pretende, a través de manualidades y elaboraciones artísticas, divertir a los niños y despertar su curiosidad
Presentación: Son talleres temáticos y lúdicos, para niños de entre 5 y 11 años, que tienen como objetivo la sensibilización a la lengua y la cultura francesas. Se pretende, a través de manualidades y elaboraciones artísticas, divertir a los niños y despertar su curiosidad
La Alianza Francesa de Cartagena organizará, a partir de octubre de 2014, un ciclo de talleres destinados a alumnos de primaria, secundaria y bachillerato. Estos talleres, dirigidos por el arqueólogo Alfredo Porrúa Martínez, se impartirán en francés adaptándose a los distintos niveles y edades de los alumnos.
"Plus tard tu comprendras"
Proyección de la película de Amos Gitai (2009) en V.O. subtitulada
Miércoles d 2 de abril a las 20:30
C/ Mayor 11 (Aula de cultura de la CAM)
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
"Une exécution ordinaire"
Proyección de la película de Marc DUGAIN en V.O. Subtitulada en castellano
Calle Mayor,11, aula cultural de la CAM
Miércoles 12 de marzo a las 20:30
Entrada libre y gratuita
"Nha Fala"
Proyección de la película de Flora GOMES en V.O. subtitulada
En la Alianza francesa de Cartagena C/ Jabonerías, 26 2º
Jueves 27 de marzo a las 20:15
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
"En attendant le bonheur"
Proyección de la película de SISSAKO Abderrahmane (2002) en V.O. subtitulada
En la Alianza francesa de Cartagena C/ Jabonerías, 26 2º
Lunes 17 de marzo a las 20:15
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
"Abouna"
Proyección de la película de AROUN Mahamat Saleh (TCHAD 2003) en V.O. subtitulada
En la Alianza francesa de Cartagena C/ Jabonerías, 26 2º
Martes 11 de marzo a las 20:15
Entrada libre y gratuita
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Alianza Francesa de Cartagena, con la colaboración de la Obra Social de la Caja Mediterráneo, organiza una conferencia sobre La condición de la mujer en la Antigua Roma.
La conferencia está dirigida por el arqueólogo y profesor Alfredo Porrúa Martínez, sensible al tema de las desigualdades hombres/mujeres. El conferenciante nos invita a un recorrido a través de la historia olvidada de las mujeres romanas, evocando tanto su papel en la vida cotidiana como en la vida política. Paralelamente a una historia que fue escrita sobre todo por los hombres y para los hombres.
Si estáis convencidos de que conocer vuestra historia es imprescindible para construir vuestra identidad y luchar contra los prejuicios de género, os esperamos el día
Lunes 10 de marzo a las 20h30, Calle Mayor 11.
Adieu Berthe" ou l'enterrement de Mémé
Proyección de la película de Bruno Podalydes en VO subtitulada
En la Alianza francesa de Cartagena, C/ Jabonerías 26 2º
Jueves 27 de febrero a las 20:15
Entrada libre y gratuita
Club de Lecture
La Alianza Francesa junto con la Obra social Caja Mediterráneo organizan a partir de enero encuentros entorno a la lectura comentada de obras escritas en francés.
Abierto plazo matrícula
Exposiciones fotográficas que la Alianza Francesa de Cartagena presta a los centros educativos de la Región de Murcia.por un período de dos semanas. (+ Información en el Boletín Respuesta)
La Mediateca de la Alianza Francesa de Cartagena organiza una nueva actividad dirigida a todos los niños. Una vez al mes queremos proponerles talleres lúdicos donde podrán seguir aprendiendo francés mediante actividades creativas, didácticas y manuales adaptadas a las distintas edades.
Un tema relacionado con la Cultura francesa será el hilo conductor de cada sesión.
¡No hace falta hablar o comprender francés! Hermanos, familiares, amigos... pueden participar y disfrutar de este nuevo momento de descubrimiento creativo!
Sábado 30 de noviembre del 2013: ¡Celebramos la Navidad!
Proyección del documental Les Plages d'Agnès (Las playas de Agnés)
En versión original subtitulada
Autodocumental sobre la vida y obra de la cineasta francesa Agnès Varda.
Su compromiso, sus películas, sus viajes...
Miércoles 20 de noviembre a las 21:00
Ficciones Café, calle Canigó, 30
Músico de Madagascar, este artista autodidacta multi-instrumentista ha paseado por todo el mundo los particulares sonidos que salen de instrumentos autóctonos como el kabosy o el Marovany. Ha visitado muchos países con su anterior grupo y sus espectáculos y su espíritu nómada y sobre todo el amor le hicieron aterrizar en España para quedarse. Ha grabado tres discos: "KA MALISA",« Lavi tany » y Opus “MENA” Kilema, recorre los colegios e institutos de toda Europa para transmitir la imagen y el alma rítmica de Madagascar, habituado al intercambio de su música y cultura con un público infantil y joven.
La Alianza Francesa de Cartagena quiere celebrar este evento con la PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL (“El agua, la tierra y el campesino”)
En el marco de la fiesta del Cine de Animación, la Alianza Francesa rinde homenaje al realizador Michel Ocelot. Venid a ver las aventuras de sus personajes a través de los resplandecientes paisajes africanos. Universos mágicos, epopeyas musicales, los cuentos de Michel Ocelot no cesan de sorprender a grandes y pequeños.
Sábado 26 de octubre de 11h30 a 13h00: Proyección y taller lúdico para niños hasta 10 años.Inscripciones en la Alianza Francesa de Cartagena.
« La Semaine du goût » nació en 1990 y se ha convertido en un ineludible evento de la cultura francesa. L´Alliance Française les invita a descubrir las especialidades culinarias de Francia. Juegos, circuitos culinarios, degustaciones...
Podréis evocar vuestros recuerdos olfativos y gustativos y sobre todo... los sabores.
Exposición itinerante de fotografías
Exposición itinerante sobre la energía
DIS-MOI DIX MOTS À LA FOLIE
Las diez palabras de la Lengua Francesa seleccionadas para el año 2014
" Dis-mois dix mots" les invita, de septiembre a junio , a jugar y a expresarse en torno a diez palabras en formato literario o artístico. Estas diez palabras son seleccionadas cada año por los diferentes colaboradores francófonos: Francia, Bélgica, Québec, Suiza y la Organización Internacional de la Francofonía (que abarca 75 estados y gobiernos en el mundo) Proponen al público pistas de juego o de trabajo para abordar las múltiples facetas de una temática en la que cada uno puede identificarse y manifestar su interés o su gusto por la lengua francesa.
Concurso internacional de fotografía organizado por la Fundación Alliance française :
« On joue sur la Terre »
4ª edición del Concurso Internacional de Fotografía organizado por la Fundación Alliance Française
Los vestigios de las civilizaciones más antiguas comportan siempre trazas de juegos, colectivos e individuales de los cuales algunos revisten un carácter sagrado, desde entonces el hombre no ha cesado de jugar. La extraordinaria diversidad de juegos responde a toda una gama de necesidades y de emociones: jugamos para distraernos, para pasar el tiempo, pero también para aprender, para vencer, para ganar dinero, tentar a la suerte o infundir miedo Los juegos son una potente expresión de la naturaleza humana y de la diversidad de las culturas. Es por lo cual la fundación ha decidido dar a la cuarta edición de su Concurso de Fotografía: "Se juega sobre la tierra". Se tratará de mostrar los juegos en sus múltiples funciones sociales y culturales (juegos de sociedad, juegos de dinero, videojuegos, juegos al aire libre, juegos de niños, competiciones deportivas, etc.).Este "reportaje" fotográfico será además la ocasión de descubrir la evolución de las prácticas lúdicas en el mundo.Como en ediciones precedentes, el galardonado será invitado durante una semana a París ( viaje y estancia a cargo de la Fundación).
El 21 de junio es el día internacional de la música. La Alianza Francesa Cartagena ha decidido este año de celebrar este evento en la ciudad de Cartagena.
Con este motivo, hemos organizado el concierto ?Femmes Jazzées? de Rosa Lazar en el Mister Witt Café a las 22h ( calle San Roque, Cartagena). Podéis venir acompañados.
¡Hasta el 21 de junio!
Lectura del libro de Anna Gavanna "Permission"
Sinopsis
Gilles y Christine, alumnos en una escuela secundaria de una zona suburbana e hijos de padres divorciados, están abandonados a sí mismos. Si Gilles se las arregla gracias a diversos chanchullos, Christine se debate entre una madre y un padre incapaces de entenderla. Ingresada en un hospital psiquiátrico, se escapa para encontrar a Gilles en una fiesta en una casa abandonada en un bosque.
DIS-MOI DIX MOTS SEMÉS AU LOIN
Las diez palabras de la Lengua Francesa seleccionadas para el año 2013
" Dis-mois dix mots" les invita, de septiembre a junio , a jugar y a expresarse en torno a diez palabras en formato literario o artístico. Estas diez palabras son seleccionadas cada año por los diferentes colaboradores francófonos: Francia, Bélgica, Québec, Suiza y la Organización Internacional de la Francofonía (que abarca 75 estados y gobiernos en el mundo) Proponen al público pistas de juego o de trabajo para abordar las múltiples facetas de una temática en la que cada uno puede identificarse y manifestar su interés o su gusto por la lengua francesa.
De lunes a viernes - 8h30 / 21h